!-- Start Animation Code from html5maker.com --> [iframe height="250" width="300" src="https://cdn.html5maker.com/9710478bb1a7b3ad16abab72f8c1982c187c720a2cc0.html" frameborder="0" scrolling="no"]

.

.

.

.

.

.

.

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 31 de marzo de 2016

La gran final inicia el próximo domingo 3 del presente mes a partir de las 6:00 de la tarde, donde Pueblo Nuevo y GUG se disputaran la grPueblo Nuevo y GUG avanzan a final baloncesto Santiagoan Copa Claro en una serie pactada al mejor de siete encuentros.
SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) dejó sin efecto la convocatoria a paro por 72 horas en los hospitales públicos y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales.
La decisión fue asumida tras  una reunión de dos horas entre los dirigentes del gremio y la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, con quien arreglaron otro encuentro para la próxima semana, en el que participaría el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
La comisión del Gobierno que participará en esa reunión estará conformada, además, por el director del Servicio Nacional de Salud, Ramón Alvarado, y por Jorge Báez.
La había sido convocada por el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, en reclamo de aumento salarial, pensiones y otras reivindicaciones.El  Colegio Médico Dominicano deja sin efecto convocatoria huelga hospitales
LA VEGA, República Dominicana.- Dos muertos y un herido es el saldo de un accidente en la carretera Jarabacoa-La Vega, en el lugar conocido como El Puerto, o La Curva de la Virgen.
Las víctimas transitaban en un camión Daihatsu, azul, cargado de pollos, que cayó a un precipicio.
Los muertos no fueron identificados de inmediato, pero se informó que el herido es Luis Manuel Mancebo Ortiz.
Los cadáveres fueron trasladados a la morgue del hospital Luis Morillo King, de La Vega.
El camión accidentado fue saqueado por un grupo de personas que acudieron a la escena.
jt/amAccidente La Vega-Jarabacoa deja dos muertos y un herido
Puerto Plata.- La fiscalía de esta demarcación obtuvo una sentencia de 15 años de prisión contra Juan Carlos Michelle Ferreira Fermín, hallado culpable de  robo.
Los perjudicados fueron Santiago Domínguez Reynoso e  Indiana Barrientos de Domínguez.
 
Las juezas Irina Ventura, Venecia Rojas y Rosalba Francisco declararon válidas las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que demostraron que Ferreira Fermín cometió el robo el 6 de mayo del 2015 en Villa Isabela.
 
Según el expediente, el acusado penetró a la casa de sus víctimas con un arma de fuego, encañonó a Domínguez, obligándolo abrir la caja fuerte, de la cual sustrajo una pistola Browining, calibre 9mm, serie 96108.
 
La fiscalía presentó formal acusación en contra del condenado por violar los artículos 379 y 382 del Código Penal, que sancionan el robo con violencia.
 
El tribunal dispuso que la sentencia sea cumplida en el PUERTO PLATA: 15 años de prisión a hombre por roboCentro de Corrección y Rehabilitación San Felipe.
SANTO DOMNGO.- La Junta central Electoral (JCE) entregará a partir de este jueves más de 1,610 millones de pesos a los partidos que cumplieron con la rendición de cuentas de los fondos que recibieron en el periodo 2012-2015.
Roberto Rosario, presidente de la JCE, explicó en rueda de prensa que la entrega de esos recursos estaba condicionada al suministro de un informe de ingresos y gastos de los partidos.
Informó que el pleno de la JCE conoció el informe de las Direcciones Financieras y de Auditoría de ese organismo electoral respecto a la contribución económica del Estado a los partidos.
Dijo que la auditoría refleja que durante el periodo 2012-2015 los partidos recibieron ingresos adicionales a los fondos que asigna el Poder Ejecutivo superiores a los 500 millones de pesos.
En otro orden, anunció que el Pleno también conoció 100 expedientes que fueron depositados por ciudadanos y partidos inconformes con el proceso de inscripción de candidaturas.
Agregó que “desde ayer (miércoles), empezamos a remitir entre 35 y 40 expedientes al Tribunal Superior Electoral por contener elementos contenciososRoberto Rosario”.
SANTO DOMNGO.- La Junta central Electoral (JCE) entregará a partir de este jueves más de 1,610 millones de pesos a los partidos que cumplieron con la rendición de cuentas de los fondos que recibieron en el periodo 2012-2015.
Roberto Rosario, presidente de la JCE, explicó en rueda de prensa que la entrega de esos recursos estaba condicionada al suministro de un informe de ingresos y gastos de los partidos.
Informó que el pleno de la JCE conoció el informe de las Direcciones Financieras y de Auditoría de ese organismo electoral respecto a la contribución económica del Estado a los partidos.
Dijo que la auditoría refleja que durante el periodo 2012-2015 los partidos recibieron ingresos adicionales a los fondos que asigna el Poder Ejecutivo superiores a los 500 millones de pesos.
En otro orden, anunció que el Pleno también conoció 100 expedientes que fueron depositados por ciudadanos y partidos inconformes con el proceso de inscripción de candidaturas.
Agregó que “desde ayer (miércoles), empezamos a remitir entre 35 y 40 expedientes al Tribunal Superior Electoral por contener elementos contenciosos”.JCE entregará a partir de este jueves más de RD$1,610 millones a los partidos
SANTO DOMINGO.- El diputado Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), sometió hoy a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que tipifica como homicidio involuntario la negligencia de médicos o personal de una emergencia de hospitales o clínicas, que nieguen asistencia a un paciente en estado grave.
En su iniciativa, el legislador precisa que serán pasibles de ser castigados con prisión de tres meses a dos años y multa equivalente a cinco salarios mínimos y hasta veinte salarios mínimos, los médicos, paramédicos y personal que estando en una emergencia de un centro médico perteneciente al Sistema Nacional de Salud de la República Dominicana, se hayan negado o rehusado a asistir a un paciente en estado de salud grave, cuando se compruebe que producto de su actuación negligente dicho paciente haya fallecido.
A la vez, detalla, que el centro médico, público o privado, cuya emergencia rehúse recibir y prestar servicios médicos a un paciente en estado grave, será civilmente responsable frente al mismo y a sus familiares, en caso de que por dicha actuación el paciente falleciera o quedara con lesiones permanentes.
La acción civil contra el centro de atención médica perteneciente al Sistema Nacional de Servicios de Salud podrá interponerse de manera conjunta y por la vía accesoria a la acción penal que sea intentada contra el personal médico, o de manera separada e independiente de acción penal, en caso de que sea o no interpuesta por las víctimas.
Por último, precisa que los costos económicos incurridos por los centros médicos privados pertenecientes al Sistema Nacional de Servicios de Salud cuyas emergencias den asistencia en las primeras 24 horas a pacientes en grave riesgo de perder la vida, serán reembolsados por el Estado Dominicano a través del Ministerio de Salud Pública en aquellos casos en que los pacientes de que se trate no tengan el seguro médico correspondiente o no tengan posibilidad económica (bienes muebles e inmuebles) que puedan responder a las deudas asumidas por los servicios médicos prestados en las emergencias de los centros de salud privados.
Castillo Semán presentó el proyecto a propósito de la muerte del excombatiente Claudio Caamaño Grullón, producto de un accidente de tráfico, y cuya familia ha denunciado negligencia médica.
De acuerdo con la denuncia, tras el accidente ocurrido el 20 de marzo, Caamaño Gurllón pasó por cuatro centros de salud sin recibir en ninguno de ellos la atención médica que precisaba, ya que no había ningún cirujano torácico en sus servicios emergencias.Somete proyecto tipifica como homicidio negligencia médica
SANTO DOMINGO.- La Romana tomó un impulso como posible sede del Clásico Mundial de Béisbol mediante unas breves palabras sobre el tema dichas por el Presidente Danilo Medina.
El primer mandatario se mostró de acuerdo con que el país sea sede del evento de naciones a celebrarse en marzo del 2017.
Era una reunión sobria en la que el Presidente presentaba su propuesta de gobierno a los miembros de la Cámara Americana de Comercio, llegó el turno de las preguntas de la Cámara. Y entre las preguntas sobre temas económicos se coló la que William Malamud, ejecutivo de la entidad, que definió como una pregunta “light”.
La pregunta de Malamud: “Líderes MLB están por decidir la (s) ciudad (es) sede (s) del Clásico Mundial que llega a más de dos millones de personas. Solo se espera por el apoyo del Gobierno.
¿Cuál es su  opinión y posible ayuda para que consigamos la sede?”
La respuesta del Presidente: “El único estadio que solicitó fue el estadio de béisbol de La Romana. Estamos tratando a ver si el ministro de Turismo nos ayuda a que podamos ayudar a los directivos del equipo de La Romana que se lo merece. Si ustedes me dieran su aprobación con un aplauso iría más suave para la aprobación de esos recursos para montar esos juegos”.
Entonces, los presentes en uno de los salones del hotel Jaragua aplaudieron y el Presidente bromeó. “Como diría Abel Martínez, aprobado”.
La sede para el estadio Francisco Micheli de La Romana fue solicitada por Roberto Weill, presidente del Salón de la Fama del Béisbol Latino.
La Liga Dominicana de Béisbol anunció después que es parte de otra petición de sede, para montar el evento en el estadio Quisqueya. Los organizadores del Clásico admitieron que recibieron ambas propuestas y que las mismas estaban siendo estudiadas.
República Dominicana ganó de manera invicta, la tercera versión del Clásico Mundial celebrada en el 2013.
of-amPresidente de acuerdo RD sea sede Clásico Beisbol
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial Luis Abinader consideró necesario que en la República Dominicana haya un poder judicial “independiente, probo y transparente” que imparta justicia sin tomar en cuenta el estatus político, económico o social de la persona juzgada.
“Para ello, trabajaremos para recuperar la confianza en el sistema de justicia, de forma tal que el Ministerio Público pueda actual con independencia y Abinader propiciará una Justicia independiente y transparentelos jueces sean verdaderos árbitros imparciales”, expresó.
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial Luis Abinader consideró necesario que en la República Dominicana haya un poder judicial “independiente, probo y transparente” que imparta justicia sin tomar en cuenta el estatus político, económico o social de la persona juzgada.
“Para ello, trabajaremos para recuperar la confianza en el sistema de justicia, de forma tal que el Ministerio Público pueda actual con independencia y los jueces sean verdaderos árbitros imparciales”, expresó.
Abinader y rectores 1Durante un encuentro con la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), el político y economista dijo, de otro lado, que el modelo de crecimiento económico vigente en la República Dominicana ha producido “efectos indeseables”.
A su juicio, los mismos se manifiestan “en incremento de pobreza, desigualdad y exclusión social, por un lado, así como en un resquebrajamiento institucional que amenaza el Estado de Derecho, la paz social y el funcionamiento de nuestra democracia”.
Sostuvo que para cambiar esa situación “necesitamos instituciones que garanticen una verdadera independencia de los poderes del Estado de manera que existan verdaderos frenos y contrapesos entre ellos.
“Necesitamos una reforma del sistema político que garantice la equidad y transparencia en el ejercicio de la democracia, de forma que los funcionarios no puedan usar impunemente los recursos públicos para imponer su voluntad”, apuntó el candidato presidencial del PRM y fuerzas aliadas.
A su juicio, el progreso de la nación dominicana descansa en la capacidad que tenga nuestra sociedad de generar conocimientos, impulsar la innovación tecnológica y estimular el aprendizaje permanente de nuestra gente.
El papel del Congreso y la Justicia
Abinader dijo que el país necesita un Congreso que deje de ser “un sello gomígrafo” que refrenda las acciones del Poder Ejecutivo” y se convierta en “un espacio de representatividad, concertación y fiscalización de los otros poderes del Estado”.
Subrayó que para  hacer realidad estos señalamiento se necesita una estrecha cooperación entre el Sistema de Educación Superior privado y las políticas públicas.
Promete prometió apoyar desde el gobierno el fomento de la investigación en los centros académicos, promover el desarrollo de la ciencia aplicada en coordinación con las empresas y proveer soporte a los estudiantes de post-grado vinculados al desarrollo de nuevas tecnologías y los procesos productivos.
En el sector educación
Al enumerar sus planes de gobierno en el área de la educación superior, dijo que el “el progreso de la nación descansa en la capacidad que tenga nuestra sociedad de generar conocimientos, impulsar la innovación tecnológica y estimular el aprendizaje permanente de nuestra gente”.
“Quiero empezar señalándoles que la educación y la cultura, el impulso a la creatividad y al arte, la generación de conocimientos y su aplicación a las actividades productivas y cotidianas de la sociedad ocupan un lugar preponderante en nuestro programa de gobierno”, indicó.
Agregó que su administración ejecutaría un programa de renovación y actualización de todo el instrumental de laboratorio de los centros de enseñanzas universitarios y técnicos, para permitir a los estudiantes estar en contacto con los últimos adelantos tecnológicos.
“También ejecutaremos un plan de actualización académica para profesores del sistema universitario, con recursos públicos, mediante un programa de especialización en universidades nacionales y extranjeras en aquellas áreas de prioridad para el desarrollo del país”, expuso.
Se comprometió igualmente a “ejecutar un programa de intercambio de profesores, directivos universitarios y estudiantes, hacia y desde instituciones afines, tanto nacionales como internacionales, con el fin de fomentar la transferencia de conocimientos, experiencias e información sobre gestión y administración universitaria”.
En el encuentro participaron José Armando Tavarez, rector del ITLA y Presidente de la ADRU, Rvdo. Cecilio Espinal, rector de UCATEBA; Esteban Tiburcio Gómez, rector de UTECO; Ángel Hernández, rector de la UAPA, Rolando Guzmán, rector INTEC;  Radhamés Mejía, rector UNAPEC,  Miguel R. Fiallo Calderón, rector UNPHU; Revdo. Ramón Alfredo de la Cruz, rector PUCMM, Marcos Villamán; rector de IGLOBAL y José Ramón Holguín, rector de ISEO y Presidente de AUNA. Además de vicerrectores, decanos, docentes y estudiantes de las instituciones de educación superior y público.
sp-amAbinader propiciará una Justicia independiente y transparente
SANTO DOMINGO.- El Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dictó la apertura del juicio contra Reyna Margarita Núñez Infante, acusada de estafar al Ministerio de Educación con más de 47.4 millones de pesos.
A Núñez Infante se le imputa haber vendido a Educación un terreno de 15,000 metros cuadrados que no era de su propiedad, en la avenida Jacobo Majluta y donde el Gobierno planificaba construir un liceo y una escuela.
La acusación también incluía al esposo de Núñez Infante, Ramón Benito Ramírez, quien falleció el pasado año.
La Procuraduría General de la República informó en un comunicado que ha logrado recuperar el 40% de los activos adquiridos por la imputada.
Núñez Infante está presa en el Centro Ordenan juicio contra mujer estafó Ministerio Educación con $47 MMde Corrección y Rehabilitación Najayo-Mujeres, en San Cristóbal.
SANTODOMNGO.- Si resulta reelecto, el presidente Danilo Medina dijo que convocará a un ‘pacto fiscal’ y que revisará las exenciones fiscales para reenfocarlas hacia actividades más productivas.
Agregó que en su próximo período de gobierno el Ministerio de Energía y Minas se convertirá en “el órgano rector del sistema eléctrico y será responsable de trazar la ruta a seguir por cada operadora e institución autónoma”.
Entre las medidas que aplicaría el nuevo órgano mencionó la eliminación de los ‘subsidios indiscriminados’ para aplicar la tarifa técnica de forma gradual, en un período de tres años.
“No obstante, de manera paralela se establecerán subsidios focalizados para los sectores más vulnerables, mediante la continuación de la aplicación de un bono luz basado en los resultados de estudios para determinar los casos que ameriten el mismo”, aclaró.
También se propone promover mecanismos de ahorro y eficiencia energética para las instituciones del Estado y creará un programa permanente de instalación de paneles solares en instituciones del sector público, incluyendo escuelas y hospitales.
“Con la distribución eléctrica buscaremos reducir las pérdidas en un 3% anual, mediante la inversión de hasta US$200 millones anuales en mejoras del sistema”, explicó.
Asimismo, prometió que ampliará las facilidades fiscales y financieras para el uso de fuentes de energías renovables, incluyendo la aprobación de una ley que permita que las mipyme cuenten los paneles solares como garantías de crédito.
“Así, además de compensar las fluctuaciones de los combustibles fósiles, contribuiremos a reducir la contaminación medioambiental y los efectos del cambio climático”, expresó.
“Es legítimo admitir que el pacto fiscal es una cuenta pendiente”, afirmó en el Almuerzo de la Cámara Americana de Comercio, donde participó como orador principal.
Sin embargo, el Mandatario adelantó que no esperaría a que dicho pacto esté firmado para tomar medidas que aseguren la sostenibilidad de las cuentas públicas.
Explicó que el propósito de la revisión de las exenciones fiscales es evitar la competencia desleal y el fortalecimiento de la productividad-país.Danilo anuncia “pacto fiscal” y revisión exenciones si gana las elecciones
jt/am

miércoles, 23 de marzo de 2016

BRUSELAS.- La embajada de la República Dominicana en Bruselas identificó a 3 de los 4 dominicanos que resultaron heridos en los atentados en el aeropuerto de Zaventern, en Bruselas.
Se trata de Manuel Antonio Martínez, Austria Antonia Duval Sierra y el hijo de ésta última, Kelvin Osvaldo Ledesma Duval.
La Embajada dijo que Martínez, quien labora en el área de seguridad de la referida terminal, resultó con fracturas graves en las piernas y quemaduras en un brazo, por lo que fue ingresado en el Hospital General de Vilvooerle, donde informaron que su condición es estable.
Explicó que Martínez fue operado de una pierna y que este viernes será sometido a otra cirugía por la gravedad de la lesión.
Agregó que Ledesma Duval sufrió quemaduras y fue ingresado en condición estable en el Hospital Infantil de Leuven.
“Estamos dando estricto seguimiento a este lamentable hecho para determinar si hubo algún otro herido de nacionalidad dominicana y darle la debida asistencia”, indicó la Embajada en un comunicado.
Añadió que “existe la información de un cuarto dominicano herido, del que hasta el momento no tenemos detalles y trabajamos en identificarlo”.Identifican dominicanos resultaron heridos en atentados de Bruselas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana y expresidente de la República, Leonel Fernández, saldrá a la las calles a hacer proselitismo a favor de la candidatura de Danilo Medina y demás candidatos del PLD a partir del primero de abril.
La información la ofreció Franklin Almeyda, miembro del Comité Político del PLD en cuenta de twitter. “A ganar en primera vuelta con Leonel Fernández en la calle a partir del primero de abril y con todo el PLD en las calles. Vamos a inyectar entusiasmo y pueblo con Leonel y el PLD en las calles”, dijo.
El exmandatario encabezó una reunión esta semana con su equipo en una de sus oficinas políticas donde habrían tomado la decisión de salir apoyar a los candidatos del PLD.
Entre los asistentes al encuentro figuran Almeyda, Rafael Alburquerque, Nicolás Calderón, Franklin Rodríguez, Domingo Jiménez, Víctor Díaz Rúa, entre otros. Fernández comunicó a su equipo la estrategia electoral a seguir en la presente campaña.
“Antes de integrarse al proselitismo, Fernández junto al presidente Medina, candidato presidencial del PLD, encabezará una asamblea el próximo martes con todos los delegados del partido oficial a fin de detallar la estrategia electoral que seguirá el PLD de cara a las elecciones del 15 de mayo.
La actividad tendrá lugar en horas de la tarde en el CentroLeonel tomará las calles desde el uno de abril en apoyo a Danilo de Convenciones de Sans Soucí.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) rechazó las candidaturas de Tonty Rutinel, Francina Hungría y Nicole Fernández, por no cumplir con los requisitos legales, confirmó este miércoles el presidente del organismo, Roberto Rosario.
Indicó que en los casos de Hungría y Rutinel se debió a que no cumplieron con la disposición de residir en el municipio que pretendían representar.
Mientras que Fernández fue rechazada por comprobarse la falsedad en la inscripción. En este caso se estableció que no ha retirado la nueva cédula de identidad a pesar de haber aportado sus datos biométricos.
Francina Hungría había sido anunciada como candidata a vicelacaldesa del Distrito Nacional, por el Partido de la Liberación Dominicana. Tonty Rutinel era el candidato a alcalde por el Partido Revolucionario Dominicano en Santo Domingo Este.
La hija del expresidente Leonel Fernández, Nicole, había sido inscrita como candidata a vicealcaldesa del Distrito Nacional con una cédula que habría sido falsificada. Era compañera de boleta del empresario Karim Abú Nabaa por el Partido Demócrata Institucional (PJCE rechaza candidaturas de Francina Hungría, Nicole Fernández y RutinelDI).

martes, 22 de marzo de 2016

Tras el atentado ocurrido en la ciudad de Bruselas por manos terroristas, desafortunadamente el ex basquetbolista Sebastien Bellin salió herido, hasta el momento se encuentra en terapia intensiva y no se sabe sobre el estado de salud del deportista, según el diario Le Soir.
Bellin, que tuvo la oportunidad de representar a la selección de Bélgica en eventos internacionales.CeKA_4EWAAA_GEXi
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El hijo del exgerrillero, Claudio Caamaño Grullón, quien murió la mañana de este martes luego de que sufriera un accidente de tránsito el pasado viernes, atribuyó la muerte de su padre a que no recibió las atenciones médicas a tiempo.
Claudio Caamaño Vélez dijo que no fue sino después de un recorrido por cuatro clínicas cuando su padre recibió atenciones médicas, a pesar de que tenía cuatro costillas rotas y una perforación en el pulmón izquierdo.
Precisó  que primero lo llevaron al Centro Médico Aguasvivas de Baní de donde lo refirieron a Santo Domingo, entonces lo trasladaron a Cedimat, pero allí no lo ingresaron por falta de cupo en la unidad de cuidados intensivos, de ahí llamaron a  la Plaza de la Salud, pero tampoco tenían cupo.
Luego de contactar varias clínicas encontraron cupo en la clínica Abreu, pero al llegar allá le informaron que en ese centro no había un cirujano torácico disponible. Finalmente, el exgerrillero fue llevado a la Centro Médico UCE.
 “De qué sirve el 911.¿ Para ir rápido a buscar un paciente para que se termine de morir en el hospital?”, declaró.
 Horas más tarde anunció el deceso de Caamaño Grullón con el siguiente twit: “Mi padre falleció esta madrugada. Nuestra familia agradece su solidaridad y pide comprensión en estos momentos. Un fuerte abrazo”.
Caamaño Grullón murió  a la edad de 78 años en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico UCE luego de un accidente de tránsito en Pizarrete, del municipio Baní, en la provincia Peravia.
 
SANTO DOMINGO.- Falleció este martes en la madrugada el ex guerrillero  y ex excombatiente constitucionalista, Claudio Caamaño Grullón, tras permanecer hospitalizado desde el domingo luego de sufrir un accidente de tránsito.
Estaba en la unidad de cuidados intensivos del Centro Médico UCE, donde fue recluido tras el accidente automovilístico ocurrido en el tramo carretero Pizarrete, Baní.
Claudio Caamaño Vélez, su hijo,  dijo que el ex combatiente fue intervenido ayer para drenarle líquido del tórax, debido a que una de las cuatro costillas que se le fracturaron en el  accidente de tránsito,  que perforó su pulmón izquierdo y ocasionó una hemorragia interna que le provocó un derrame en esa zona.
Claudio Caamaño Grullón participó en la guerra de abril del 1965 en el bando constitucionalista al frente del cual estaba Francisco Alberto Camaño Deñó, primo suyo.  El 3 de febrero de 1973 formó parte de un grupo de nueve hombres que desembarcaron en Playa Caracoles, en el sur del país, con la intención de iniciar un frente guerrillero contra el gobierno de Joaquín Balague, al frente del cual estaba también el ex coronel Francisco Alberto.
Sus  restos serán expuestos al público este miércoles, a partir de las 9:00 a.m. en la capilla La Paz de la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
La información la ofreció la familia Caamaño, la que manifestó su profundo pesar al dar a conocer los detalles del fallecimiento de su pariente, este martes 22 de marzo del 2016, en horas de la madrugada, mientras el combatiente de la Guerra de Abril se encontraba recibiendo atenciones médicas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico UCE del Distrito Nacional.
Mediante un comunicado de prensa, los familiares agradecieron las grandes muestras de solidaridad que han recibido desde diferentes sectores de la sociedad dominicana.
El sepelio se realizará en el Cementerio de la Máximo Gómez, a las 5:00 p.m. del mismo miércoles.
Con 78 años cumplidos a la hora de su deceso, al compañero inseparable del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, líder de la Revolución de Abril de 1965 y la Guerrilla de Caracoles de 1973, le sobreviven su esposa Fabiola Julia Vélez Catrain y sus hijos Cania Caamaño Acevedo, Caren Caamaño Acevedo, Dioma Caamaño Bidó, Javier Caamaño, Manfredo Duarte Caamaño Vélez, Claudio Antonio Caamaño Vélez y Claudia Caamaño Calderón. Su otro hijo Francisco Claudio Caamaño Vélez falleció en 2012
Hoja de vida
Claudio Antonio Caamaño Grullón nació el 21 de febrero de 1938, en Santo Domingo. Hijo del coronel Cesar Caamaño Mella, Ejército Constitucionalista de San Pedro de Macorís, y Antonia Grullón Morel, de Juan Gómez, Montecristi.
Como hijo de militar, estudió primaría y secundaría en casi todos los pueblos del país a los que su padre fue trasladado.
Siendo estudiante de ingeniería civil, en la Universidad de Santo Domingo, en 1957 fue hecho preso, con prisión domiciliaria en la finca de su abuelo, en La Majagua, Sánchez, donde permaneció hasta la muerte del tirano Rafael Leonidas Trujillo.
Ingresa a la Policía Nacional por recomendación del coronel Francisco Caamaño Deñó el 22 de octubre de 1962.
En la Gesta Patria de abril de 1965 fue ascendido a mayor del ejército constitucionalista el día 27 de abril de 1965 durante la batalla del Puente Duarte.
Miembro del Estado Mayor del Gobierno Constitucional de la República en Armas del presidente Francisco Caamaño Deñó, que junto al pueblo dominicano enfrentó el nuevo intento de ocupación militar de la República.
Caamaño Grullón fue Jefe de Inteligencia y Contra-Inteligencia durante toda la Guerra Patria de 1965, y participó en las más importantes batallas y combates.
En 1973 regresó al país como parte de la guerrilla encabezada por Caamaño Deñó, con la función de encargado de logística, inteligencia y enfermería.
Estuvo junto a Francisco Caamaño durante gran parte de su vida privada y durante toda su vida pública, hasta el día de su muerte el 16 febrero de 1973.
Dirigió un movimiento en contra del gobierno “terrorista y servil a los Estados Unidos de Joaquín Balaguer”, en 1975. Fue capturado el 1 de octubre de 1975, y pasó dos años en una solitaria.
Presidente Nacional de la Fundación Francisco Alberto Caamaño Deñó, desde 1994.
Estaba retirado con el rango de mayor, P.N., desde el año 2005.
Económicamente se dedicaba a la producción de frutales en la provincia PeraviaMuere ex guerrillero Claudio Caamaño Grullón
SANTO DOMINGO.- El obispo de La Vega, monseñor Antonio Camilo González, exhortó a la población a no dejarse comprar por los políticos que “solo quieren llegar al poder a lucrarse”.
“La política es un sacrificio, una vocación de servicio y nadie puede ir a enriquecerse. A los nuevos políticos que se vayan despojando de esa mancha. Al pueblo que no se deje engañar, si le dan algo cójalo pero no se sienta comprometido”, dijo.
Explicó que el motivo por el que muchos utilizan la Semana Santa -tiempo que se supone debe ser para reflexionar- para divertirse en exceso,  es porque “la gente se inclina por lo más fácil, por lo más atractivo y lo pasajero”.
Resaltó que hay muchos que reflexionan, piensan y siguen el proceso de la cuaresma, pero  “siempre la palabra de Dios encuentra dificultades; esa es nuestra misión, trabajar para proclamar el reino de Dios”.
“Aprovecho y hago un llamado a que abramos nuestro corazón a Dios para que podamos vencer el mal con el bien”, concluyó.
Camilo González ofreció sus declaraciones en el programa “Lenis García Opiniones”, que transmite los lunes de 8:00 a 9:00 de la noche el canal 25.Obispo Camilo aconseja al pueblo coger “lo que le den” los políticos, pero sin compromisos
La Policía del Metro de Washington dice que no hay amenaza creíble a los trenes subterráneos de la capital estadounidense, después de las mortales explosiones en el aeropuerto y el metro de Bruselas.
Funcionarios del Metro de Washington dijeron que realizarán rastreos adicionales con perros policías y patrullaje adicional como precaución. El Metro indicó que está siguiendo de cerca la situación en Bruselas este martes.
Las autoridades belgas cerraron los medios de transporte este martes tras las mortales explosiones en el aeropuerto de Bruselas y en el sistema de trenes subterráneo, que dejaron por lo menos 26 muertos y decenas de heridos.
Las explosiones en el aeropuerto de Bruselas parecen haber estado dirigidas a estadounidenses dado que ocurrieron en la terminal desde donde salen los vuelos hacia Estados Unidos, según reporta la periodista de la Voz de América Lisa Bryant desde París.El Metro de Washington aumenta vigilancia tras atentados en Bélgica
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina declaró este miércoles duelo oficial por la muerte del excombatiente constitucionalista Claudio Caamaño Grullón.
A través del decreto 137-16, la Presidencia informó de que mañana la bandera nacional ondeará a media asta en recintos militares y edificios públicos en todo el país.
“Claudio Caamaño fue un ciudadano de grandes compromisos patrióticos, participante destacado en la Guerra de Abril de 1965”, destacó el decreto firmado por Medina y dado a conocer por la Presidencia.
El exguerrillero falleció la madrugada de hoy, martes, dos días después de haber sufrido un accidente de tránsito el tramo carretero Pizarrete, en el municipio de Baní.
Caamaño Grullón, de 78 años, estaba ingresado en Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico UCE, en la capital.
De acuerdo con las informaciones ofrecidas tras su accidente, el exguerrillero se fracturó varias costillas, lo que provocó una perforación en uno de sus pulmones.
Caamaño Grullón fue miembro del Gobierno Constitucional de la República del presidente Francisco Caamaño Deñó, quien era su primo.Medina declara duelo oficial por la muerte del exguerrillero Caamaño
SANTO DOMINGO.- Las autoridades detuvieron de nuevo este martes al cantante de música urbana Antonio Peter de la Rosa, Omega, porque supuestamente agredió física y verbalmente a su pareja.
Omega está detenido en la Unidad de Violencia de Género del Distrito Nacional, de la avenida Rómulo Betancourt, de esta capital, donde sería entrevistado por la fiscal de esta unidad, Ana Andrea Villabetan.
En tanto que el padrastro de Omega dijo no saber las razones por la que éste se encuentran detenido.Aseguró que a su hijastro le tiran mucho y que todo lo que se ha dicho de él es falso.
Omega ha estado detenido en numerosas ocaDetienen otra vez al cantante Omegasiones por distintos hechos.
HABANA (EFE).- El presidente de los EE.UU, Barack Obama , llegó al emblemático estadio Latinoamericano de La Habana para asistir al partido amistoso entre la selección de Cuba y los Rays de Tampa Bay, que presenciará sentado junto a Raúl Castro .
Obama llegó con su esposa, Michelle Obama, y sus hijas Malia y Sasha, y acompañado por su homólogo cubano Raúl Castro, a un coliseo repleto que lo saludó con una ovación.
Antes de comenzar el partido, en el estadio se guardó un minuto silencio por los atentados terroristas ocurridos hoy en Bruselas (Bélgica).
Esta mañana en su discurso al pueblo cubano, Obama urgió a la comunidad internacional a permanecer “unida” ante el terrorismo, al condenar los atentados en Bélgica y prometer que su país hará “lo necesario” para llevar ante la justicia a los responsables.
Su asistencia a este simbólico partido de béisbol entre un equipo cubano y otro estadounidense será el último acto del presidente de Estados Unidos en Cuba, ya que esta tarObama y Castro presencian juntos partido de beisbol en estadio de La Habanade partirá hacia Argentina.
SANTO DOMINGO.- La Policía informó este martes que agentes del departamento antiruidos de esa institución ocuparon 470 bocinas y 261 cajones, y detuvieron a 82 personas, por perturbar la paz pública y violar las normas de contaminación sónica.
Ademas, realizaron 346 operativos en el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Barahona, San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís, La Romana y otras.
El Departamento Antiruidos Policial incautó, además, tres máquinas tragamonedas que operaban ilegalmente en igual número de establecimientos comerciales.
Una nota de la Dirección de Información y Relaciones Públicas de la institución precisó que el mayor número de bocinas fueron incautadas en Santo Domingo Este con 167, de las cuales 112 correspondieron a vehículos de motor, y 55 a establecimientos comerciales.
Asimismo, en esa zona de la provincia de Santo Domingo fueron ocupados 99 cajones, 61 de ellos en vehículos y 38 en centros de diversiones.
El Distrito Nacional ocupó el segundo lugar en incautaciones con 85 bocinas, 48 cajones, 21 vehículos y 21 personas detenidas por contaminación sónica.
En ese orden, Villa Mella quedó en tercer lugar con 57 bocinas, 31 cajones, 15 vehículos incautados provisionalmente, y 15 personas detenidas por violar las normas medio ambientales anti ruidos.
Luego le siguen Barahona, con 38 bocinas y ocho cajones incautados; Puerto Plata 31 y 16 cajones ocupados; Los Alcarrizos con 29 bocinas y 20 cajones; y Santiago con 21 bocinas y 11 cajones retenidos por las autoridades.
Todas las bocinas, cajones y vehículos retenidos fueron puestos bajo control de la Procuraduría del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para los fines legales correspondientes.Policía ocupa 470 bocinas durante operativos en diferentes puntos de RD

lunes, 21 de marzo de 2016

SANTO DOMINGO.- Los resultados de una encuesta de la firma CIES Internacional señalan que se ha reducido el margen de distancia entre los candidatos presidenciales Danilo Medina y Luis Abinader.
Señalan que si las elecciones fuera ahora Danilo obtendría 47,85% de los votos  y Luis Abinader 40,6%, por lo que está abierto el escenario de una segunda vuelta.
El trabajo de campo de esta encuesta fue hecho del 17 al 20 de marzo con una muestra de 1,200 personas, informó Andy Abreu, ejecutivo de CIES, durante una rueda de prensa en la sede del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).Danilo 47,85% y Luis Abinader 40,6, según encuesta de CIES Internacional

domingo, 20 de marzo de 2016

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- .- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno y las fuerzas aliadas, Luis Abinader, declaró que el presidente candidato Danilo Medina ya está por debajo del 50 por ciento de las preferencias electorales.
Alegó que debido a ello la campaña reeleccionista muestra signos de pánico y desesperación.
Dijo que estudios cruzados  de medición y monitoreo que a través  de  diferentes herramientas  aplica su equipo de campaña confirman que Medina ya se ha colocado por debajo  del 50 por ciento, con una clara tendencia a seguir bajando, mientras se mantiene  en ascenso “la opción  del cambio”.
“El presidente candidato sabe muy bien que los vientos ya no soplan a su favor y por eso es que después de anunciar que  dedicaría cinco días al gobierno y  solo dos a la campaña, ha tenido que lanzarse los siete de  la semana a buscar los votos que no tiene hasta debajo de las piedras”, manifestó.
Sostuvo que el Presidente está sumamente nervioso no solo por los números que le dan sus propias encuestas, sino también por la frialdad con que ha sido recibido en los pueblos que visita, donde una gran parte de los ciudadanos sale a las calles y carreteras a “reclamarle por las promesas incumplidas”.
“Eso es lo que explica que el propio Presidente y la mayoría de los funcionarios del Gobierno hayan tenido que dedicarse a tiempo completo a la campaña electoral, haciendo un uso abusivo de los recursos del Estado y que hayan iniciado una persecución  selectiva contra personas que no simpatizan con la reelección”, dijo.
Atribuyó a Medina y los funcionarios mantener silencio frente al escandaloso caso de Joao Santana y las denuncias de sobrevaluación de las plantas de Punta Catalina, donde el Estado habría sido estafado por más de mil millones de dólares.
Hace llamado
Abinader llamó a la Junta Central Electoral, al liderazgo empresarial y a los sectores comprometidos con la institucionalidad y la democracia, a que actúen por las vías legítimas y  eviten que la “participación desbocada” del Gobierno en la campaña electoral provoque un  déficit presupuestario “similar al que se registró en el 2012 para imponer a Danilo”.
El candidato presidencial del PRM habló con periodistas durante una parada en un recorrido por Santiago,  Navarrete y San José de Las Matas, acompañado del presidente del Partido Dominicanos por el Cambio, Eduardo Estrella; del candidato a senador de Santiago, Rubén Reinoso y del candidato a alcalde de Navarrete, Tito Bueno.
También le acompañaron los dirigentes provinciales  Rosa Santos, Plutarco Arias, Nelson Marmolejos, Nelson Abreu, Robinson Díaz, Fausto Domínguez;  Víctor De Haza y dirigentes de partidos aliados.
El itinerario de Abinader también incluyo  la comunidad de El  Rubio y el municipio de San José de Las Matas, donde también  encabezó una marcha caravana, con notable acogida de la población local.
an/am/spAbinader: Medina figura con menos 50% en encuestas, está desesperado
SANTO DOMINGO.- Un sismo de 4.5 grados en la escala Richter se registró  en la madrugada de este domingo  en la zona oriental de la República Dominicana, sin que hasta el momento haya habido reportes de daños o de víctimas, informó la Red Sísmica de Puerto Rico.
Se registró a las 2:06 am a una profundidad de 114 kilómetros, con epicentro 28.94 Km al Este-Noreste de La Romana, 35.08 Km al Oeste-Suroeste de Higüey y 209.92 Km al Oeste-Noroeste de Mayagüez, Puerto Rico.Sismo 4.5 grados sacude zonas del Este

sábado, 19 de marzo de 2016

SANTO DOMINGO.- Decenas de familias católicas pertenecientes a distintas diócesis del país manifestaron su preocupación por las actuaciones del embajador de Estados Unidos en el país, James Brewster, el cual entienden se ha extralimitado en sus funciones.
En una carta pública a las autoridades gubernamentales, exigen presentar una protesta contra el embajador estadounidense, por considerar que al acudir a actos oficiales con su “marido” atenta contra los principios culturales y las leyes locales.
Manifiestan su rechazo a las visitas del diplomático y su esposo a escuelas y a que se presenten como pareja ante menores de edad.
En este sentido, apoyan en todas sus partes un reciente pedido de la Conferencia del Episcopado Dominicano, que agrupa a los obispos católicos del país, de que el Gobierno de la República Dominicana utilice los mecanismos que las normas diplomáticas prevén para elevar una protesta formal a Estados Unidos por “las extralimitaciones de su embajador” aquí, James W. Brewster.   Según los obispos, este diplomático ha mostrado “poco respeto a los usos y costumbres de nuestra sociedad” violando tanto la Constitución de la República como la Convención de Viena Sobre Relaciones Diplomáticas que rige la diplomacia internacional actual y que fue ratificada por Estados Unidos y República Dominicana.
La Carta
A continuación el texto completo de la carta de las familias católicas:
“La Belleza del Matrimonio entre un Hombre y una Mujer”
“Busquen lo que agrada al Señor. No tomen parte en las obras de las tinieblas, donde no hay nada que cosechar; al contrario, denúncienlas” (Efesios 5, 10-11)
Los abajo firmantes, matrimonios responsables de acompañar la labor pastoral de la Iglesia Católica en favor de la familia y de la vida, y los representantes de los movimientos apostólicos en el área de la familia, haciéndonos eco de las palabras del Papa Francisco de romper con la “globalización de la indiferencia”, y visto el comunicado de nuestra Conferencia del Episcopado Dominicano de esta misma fecha, anunciamos públicamente la belleza del matrimonio entre UN HOMBRE y UNA MUJER.
Desde el principio de la creación el sueño de Dios fue UN HOMBRE y UNA MUJER. ¡Hombre y mujer los creó para que sean fecundos! (cfr. Gen 1,27-28).
“Inspirado por el Espíritu Santo, Pablo afirma que el amor entre los cónyuges es imagen del amor entre Cristo y la Iglesia. ¡Una dignidad impensable!” (Papa Francisco).
¡Qué misterio más grande y hermoso nos señala San Pablo! El amor conyugal entre UN HOMBRE y UNA MUJER él lo refiere, lo compara, al amor de Cristo por su Iglesia (cfr. Ef 5,32) Cristo elevó la unión entre UN HOMBRE y UNA MUJER a la dignidad de “sacramento entre bautizados” (cfr. CDC 1055), haciendo de ésta una unión única de “uno” con “una”.
Y no uno con uno ni una con una, por más que lleven juntos sexualmente sus vidas en una opción que no compartimos, aunque respetemos y amemos a esas personas. Pero no estamos ni estaremos de acuerdo con sus diferentes “opciones” sexuales por contravenir la complementariedad de los sexos y ser contrario al original plan creador de Dios.
Como esposos, y asumiendo nuestra responsabilidad de ser partícipes en la obra creadora de Dios, siendo co-creadores, vivimos el fin procreativo de nuestra unión y como fruto de esa unión y del amor estable entre nosotros han venido y vendrán los hijos a los que estamos llamados a defender de quienes pretenden crear confusión en ellos; como ha sido el caso reciente del señor embajador de los Estados Unidos en el país, Señor James Brewster, que se presentó con su pareja del mismo sexo a un centro educativo dominicano. Por eso, con la fuerza que nos da el Espíritu Santo, le decimos: ¡Ya basta, señor embajador de los Estados Unidos! ¡Ya basta de querer interferir con un compromiso y una responsabilidad que sólo nos compete a nosotros los padres: enseñar a nuestros hijos el valor y la belleza del matrimonio como Dios lo creó, entre UN HOMBRE y UNA MUJER; la belleza de la familia formada por papá, mamá y los hijos, como el lugar donde se forman las personas en verdaderos y auténticos valores y en donde se aprende a conocer el amor, el respeto, la aceptación, la unidad, y el perdón! ¡Basta ya, señor embajador, de querer hacer cambiar nuestros principios! Entienda de una vez que nosotros somos un pueblo que ama y defiende la familia como la institución creada por Dios y en donde aprendemos a ser felices.
Sepa usted, y se lo reiteramos, que esto no es un rechazo a su persona. Usted es un ser creado por Dios y sabemos que Él lo ama.
Pero sí rechazamos rotundamente su injerencia para mostrarnos una imagen errónea y tergiversada del matrimonio.
Solicitamos a nuestras autoridades gubernamentales, demandar por las vías diplomáticas el respeto a nuestras costumbres, tradiciones y valores cristianos, y condenar la injerencia abierta a otras funciones distintas para las cuales se acreditó este diplomático en nuestro país.
De nuestra parte seguiremos luchando para que el MATRIMONIO y la FAMILIA sigan siendo un reflejo de la fuerza y de la ternura de Dios en nuestra sociedad de hoy.
¡Un saludo de paz en la Sagrada Familia de Nazaret, de Jesús, María y José!
Johnny y Sandra Martínez Comisión Nacional Familia-Vida
Tomás y Josefina De la Rosa Comisión Nacional Familia-Vida
Hugo y Magdalena Mena Vicaría de Pastoral Familia-Vida Arquidiócesis de Santo Domingo
Andrés y Cenia Trinidad Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis La Altagracia
Hipólito e Ivelisse Cayetano Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis La Altagracia
Juan José y Fabiana Calzado Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis San Juan de la Maguana
Felipe y Yolanda Cárdenas Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis La Vega
Héctor y Sandra Rodríguez Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis Puerto Plata Martín y Paula Vargas Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis San Francisco de Macorís
Nelson y Amarilis Núñez Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis de Mao-Montecristi
Marcos y Jannet Rosado Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis de Baní
Alberto y Gabriela Pérez Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis de San Pedro de Macorís
Andrés y Carmen Doris Bonilla Vicaría de Pastoral Familia-Vida Arquidiócesis de Santiago
Franklyn y Sandra Inoa Equipos de Nuestra Señora Erwin y Leyda López Encuentro Católico Para Novios
Raymond y Luz Rosa Movimiento Familiar Cristiano Cesar y Fanny Curiel Matrimonio Feliz Israel y Miguelina Vargas Encuentro Matrimonial Mundial
Radhamés e Isabel Gross Dinámica de Parejas Carlos y Maruchi Elmúdesi Instituto de la FamiliaFamilias católicas también se quejan por “injerencias” del Embajador de EU
Santo Domingo, R.D.-El destacado médico filántropo Félix Cruz Jiminian, denunció que hay empresas que se están dedicando a hacer negocios con las haitianas embarazadas trayéndolas a dar a luz a República Dominicana. 
Al ser entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Sin Cortapisa”, que se transmite los domingos por Teleradio América canal 45, Cruz Jiminian, afirmó que desde hace tiempo se viene desarrollando esta práctica en detrimento de nuestra soberanía nacional.
El reputado medico hizo un llamado al presidente Danilo Medina y al Ministro de Salud Pública Fredy Hidalgo, para que dispongan una investigación ante estos casos.
“Atención señor presidente de la república usted sabe lo que esta pasando aquí, hay empresas que cogen una guagua y la traen llena de mujeres haitianas preñadas a parir a la maternidad La Altagracia, desde Haití a la maternidad, nada más a eso vienen, eso es real y es grave, eso debe ser investigado presidente Danilo Medina, Ministro de Salud Pública, Director de Migración eso es gravísimo, al parecer ahí existe una confabulación de autoridades haitianas y dominicanas”, declaró Jiminian.    
DICE GRIPE HNN1 SE HA UTILIZADO PARA HACERLE DAÑO AL PAIS.
En otro orden el también presidente de la Fundación Cruz Jiminian, señaló que el tema de la gripe H1N1 ha sido mal manejado y que Haití y organismos internacionales han utilizado esto como pretexto para dañar la imagen del país.
Sostuvo que en la Isla Hispaniola siempre han existido enfermedades epidemiológicas y que las mismas han sido controladas.
Consideró que “las autoridades haitianas han sido muy desconsideradas y mal agradecidas con el pueblo dominicano, no porque dejen de comprar los huevos y pollos sino porque el país le ha dado hospitalidad a casi 2 millones de ellos y se han encargado de desacreditarnos ante organismos internacionales”.  
ASEGURA NO FUE ESCOGIDO COMO DEFESOR DEL PUEBLO PORQUE NO QUISO “AMARRAR LA CHIVA” CON NINGUN POLITICO.
Por otro lado el galeno dijo que su no elección como Defensor del Pueblo se debió a que no negocia sus principios con nadie.
“Nunca amarraría con ningún político ya que hay principios inalterables a pesar de mi aceptación y el apoyo de 28 senadores seguros del total de las 32 provincias, un alto dirigente político violentó la voluntad del pueblo dominicano, aunque no me haya puesto la ñoña por no amarrar políticamente soy y seguiré siendo el Defensor del Pueblo en calidad moral, no me arrepiento y estoy más que satisfecho de servir a mi país”, expresó.
El programa Salvador Holguín “Sin Cortapisa”, se transmite los domingos de 1 a 2 de la tarde por Teleradio América canal 45 y 12 de Telecable, para todos los Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe por Dominican view en el 213 y en la web www.sincortapisa.com, www.dajabondigital.com, en youtube /hilandofinotv.

viernes, 18 de marzo de 2016

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- El presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, realizó este viernes una visita rápida para un chequeo médico rutinario a un centro de salud de esta ciudad  y almorzó con empresarios dominicanos.
En el almuerzo, en la residencia del empresario Limbert Cruz, en La Vega, asistieron los también empresarios Fernando Capellán, Félix M. García C., Tedy Cruz, y el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul.
Una fuente de entero crédito informó que los chequeos médicos a que fue sometido el mandatario en un centro de salud de Santiago fueron rutinarios.
“El estado de salud del presidente es perfecto, solo se trató de asuntos de rutina, fue chequeado y ya está con nosotros almorzando”, apuntó la fuente que estuvo en el encuentro. En horas de la tarde, el mandatario Jocelerme Privel tiene previsto regresar a su naciónEl Presidente interino de Haití visita Santiago, le practican chequeo médico.
SANTO DOMINGO.- Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que para la semana del 19 al 25 de marzo los combustibles presentarán un alza, con excepción del gas natural.
La Gasolina Premium costará RD$183.90, con alza de RD$2.90, mientras que la Gasolina Regular costará RD$164.20, para un alza de RD$2.80.
El Gasoil Óptimo se venderá a RD$139.60, con alza de RD$4.50, y el Gasoil Regular costará RD$124.00, para un alza de RD$2.30.
El Avtur se despachará a RD$85.80, para un alza de RD3.20; el #Kerosene costará RD$108.60, para un incremento de RD$4.30.
El Fuel Oil costará RD$63.50, para un alza de RD$1.85.
El GLP costará RD$85.60, con alza de RD$1.80; el Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$23.22, mantiene el mismo precio.
Asimismo informó que la tasa de cambio promedio para el cálculo de todos los combustibles se mantuvo en RD$45.81, según sondeo realizado por Gobierno incrementa precios de los combustibles, excepto gas naturalel Banco Central de la República Dominicana.
Buen Hombre-Montecristi,- Miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestres (Cesfront), ocuparon 400 sacos de ajo traídos de contrabando desde Haití y dos vehiculos por esta parte de la costa norte.

Los sacos con un peso de 22 libras cada uno, fueron transportados en una embarcación desde el vecino pais, la cual desembarco en ese litoral, de donde seria trasladados en una furgoneta y una Yipeta que fueron abandonas, hacia la ciudad de Santiago.
La ocupación de la mercancía fue realizada gracias a un trabajo de inteligencia montado por los miembros del servicio especializado del Cesfront dirigido pro el coronel D´oleo Diaz, comandante intendencia en Dajabón.
Tanto el ajo ocupado como la Yipeta y furgoneta, fueron llevados a la sede de ese organismo militar en Dajabón para los fines de ley correspondientes.
Por Carlos Bueno, Jesús Carrasco www.dajabon24horas.comhttp://www.dajabon24horas.com/wp-content/uploads/2016/03/ajo-buen-hombre.jpg
SANTO DOMINGO.- Una mujer, que se hacía pasar de médico, fue enviada a la cárcel de Najayo, de San Cristóbal durante tres meses.
El Tribunal de Atención Permanente, a solicitud de la Fiscalía de Santo Domingo, impuso le impuso tres meses de prisión preventiva porque atendía pacientes e inyectó plástico líquido en los glúteos a una mujer.
Fue identificada como María Lara de los Ángeles, quien era propietaria del centro de estética “María Lara Estética y Spa”,  ubicado en el kilometro 9 de la carretera Mella.
Una de sus víctimas, que no ha sido identificada, dice que por un pago de RD$60 mil en dicho establecimiento le inyectaron una sustancia no invasiva denominada “Biogel” y nueve meses después sintió dolores fuertes en sus glúteos y le salió una ampolla que se infectó y explotó.
Señaló que la falsa médico la llevó a varios especialistas en cirugía plástica y todos le dijeron que ese material había que extraérselo y que en el país no hacían ese procedimiento.
María Lara ha sido acusadEncarcelan falsa médico inyectó a mujer plástico en los glúteosa de ejercer la medicina sin autorización e inyectar sustancias nocivas a la salud.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La corrupción en los gobiernos y en la política dominicana es considerada un problema grave por el 51.2% de la población, así como por el 55% de las mujeres y por los adultos por encima de los 55 años.
Asimismo, un 34% de los ciudadanos califica como muy grave la corrupción en los referidos ámbitos.
Estos datos son arrojados por la última encuesta de la firma Gallup, la cual fue patrocinada por el periódico Hoy y realizada entre el 3 y el 8 del presente mes de  marzo.
Las percepciones que tienen los dominicanos sobre otros aspectos de la corrupción lucen un tanto divididas. Mientras para el 38.4% de los ciudadanos en este Gobierno hay más corrupción que antes, para el 29.5% es menor, el 29.8% cree que ahora se da en la misma magnitud, y solo el 0.7% estima que no hay corrupción en esta administración que encabeza el presidente Danilo Medina.
Las ideas más acentuadas de que en este Gobierno hay más corrupción que antes la expresan el 73.6% de los que simpatizan por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el 48% de los que se inclinan por el Partido Alianza País (ALPAÍS). Para el 42% de los que tienen preferencias por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ahora hay menos corrupción que antes.
Sin embargo, la mitad de la población (58.3%) estima que el actual Gobierno está muy interesado en la lucha contra la corrupción, aunque para un 34.7% hay desinterés por combatir el referido flagelo.
En las regiones Este y Sur, así como en las zonas rurales, entre las mujeres y los jóvenes de 18 a 25 años está más consolidada la idea de que el Gobierno actual está muy interesado en la lucha contra la corrupción, según la opinión de más del 60% de los consultados.
Superan al resto en la percepción sobre el interés de la actual administración de enfrentar el dolo los que simpatizan por el PLD y el PRD, pues así se expresaron el 78.9% y el 68%, respectivamente.
Sin embargo, para más del 70% de los que favorecen al PRM y ALPAÍS hay mucho desinterés del Gobierno en la lucha contra la corrupción.
La corrupción en el tiempo. El 45.7% de los ciudadanos entienden que con el paso del tiempo la corrupción aumenta en el país, un 30.6% estima que disminuye y apenas el 19% entiende que sigue igual.
Al compararse la corrupción pública con la privada, el 42% de los consultados estimó que hay menos corrupción en el ámbito privado que en el público, para el 26.9% se da al mismo nivel en ambos sectores, y para el 23.2% hay más corrupción en el sector privado que en la administración pública.51.2% de la población dice es grave corrupción en RD

jueves, 17 de marzo de 2016

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, dictó un año de prisión preventiva contra el sindicalista Blas Peralta y los otros tres acusados de asesinar al exrector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet.
El juez dispuso que la medida sea cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de La Romana, junto a los demás acusados: Franklin Venega, Geraldo Félix Batista y el excoronel de la Policía, Rafael Herrera Peña. La revisión obligatoria de la medida será en junio.
El homicidio de Aquino Febrillet ocurrió el pasado 11 de marzo, tras una persecución por varias calles y avenidas del Distrito Nacional.
Según la Fiscalía las pruebas testimoniales, audiovisuales, periciales y forenses comprometen la responsabilidad penal de Blas Peralta.
Durante la audiencia el sindicalista Blas Peralta, imputado por el asesinato del exrector Mateo Aquino Febrillet, aseguró este miércoles en la audiencia donde se debate la medida de coerción en su contra, que el educador fue como un padre para él.
“Fue mi orientador y fue una persona que para mí fue un padre y que ese mismo dia, cuando ocurrió ese hecho ibamos a tener nosotros una marcha en Villa Altagracia. La muerte de Febrillet la estoy sufriendo yo también, para mi ha sido una gran pérdida, porque fue mi amigo, fue mi candidato a senador y quien me motivó a mi a ser candidato a diputado”, expresó.
Añadió que luchará a fin de que sea hallado el verdadero culpable de la muerte, porque eso no puede quedar impune.
“Aquel que lo cometió tiene que pagar por los hechos; porque yo no voy a pagar por un hecho, que otro haya hecho”, señaló.Sindicalista Peralta niega matara a Febrillet; le dictan un año prisión
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, anunció la extensión hasta las 6:00 de la tarde de este jueves el plazo de inscripción de candidaturas, a fin de que e los partidos puedan cumplir con la cuota femenina y llenar formalidades.
Tomó la decisión luego de que partidos denunciaron dificultades y lentitud en la plataforma electrónica de la JCE.
Rosario negó que el sistema informático de la Junta tenga problemas y dijo que está diseñado para que los partidos cumplan con la cuota femenina y no se dupliquen las candidaturas, que es lo que -a su juicio- ha estado pasando con muchas organizaciones.
Entre los que denunciaron los citados problemas figuran el delegado político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), César Pina Toribio; el jefe de campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Roberto Fulcar y el delegado político del Frente Amplio, Dionisio Rodríguez Restituyo.
Aprueban alianzas, rechazan otras
El presidente de la Junta Central Electoral informó que aprobó alianzas y pactos entre partidos políticos en distintas localidades, pero rechazó otros porque fueron depositados fuera del plazo establecido.
Entre los acuerdos aprobados por la JCE se encuentran:
Entre la APD y el Frente Amplio en el nivel congresual, el cual incluye la provincia de Elías Piña, la circunscripción número 3 en el exterior y una alianza municipal entre 36 municipios.
Entre la APD y el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD).
Entre la APD y el BIS en el nivel municipal en Sabana Grande de Boyá.
Entre el BIS y el Partido Cívico Renovador en Boca Chica, Higüey y Guayacanes.
Entre el BIS y el Partido Reformista Social Cristiano en San José de Ocoa, a nivel congresual, al igual que en el exterior y el municipio de La Romana.
El BIS irá aliado además del PRSC en el nivel municipal en el municipio de Sábana Grande de Boyá; con el PDI en el nivel congresual en San José de Ocoa, con el PDP en Boca Chica, así como con el PTD.
El BIS y el PUN tendrán alianza parcial en los municipios  de Comendador, Hondo Valle, Santiago y Pedro Santana; además el BIS tiene alianza con el Partido Liberal Reformista congresual en la provincia de Dajabón  y municipal en Pedro Brand, Boca Chica y Dajabón.
Asimismo el Frente Amplio tiene alianza con el Parido Dominicanos  por el Cambio, al igual que el PHD, el Frente también va unido al PRD y al PTD en Santo Domingo Oeste.
Roberto Rosario dijo que  la Junta Central Electoral tuvo que intervenir debido a que el Frente Amplio cedió candidaturas congresuales al PRSD en la provincia de Santo Domingo que ya había comprometido con el PRM. La JCE rechazó este último acuerdo por considerar que el Frente Amplio no tenía calidad para ceder esos puestos.
El PASOVE va parcialmente unido al BIS en lo congresual en San José de Ocoa, además en Higüey y Villa Jaragua, mientras que el PDI tiene una alianza aprobada también con el PUN a nivel congresual parcial.
El acuerdo en Hato Mayor entre el PHD y el PRSD fue rechazado debido a que ya había establecido un pacto con el PRM, en tanto que el PLD-BIS tienen alianzas en el PARLACEN y alianza parcial congresual  en 28 provincias y 119 municipios, mientas que no hay registrada para el diputado nacional.
El MODA y el PLD acudirán aliados en todos los niveles , al igual que PAL, en 156 municipios; el PLD-PASOVE, tienen alianza total excepto en el exterior.
En tanto que el PLD y el Partido Cívico Renovador tienen alianza total en 159 municipios, PDI-PLD alianza parcial en 28 provincias, mientras que municipal en 148.
El PLD y el PRL tiene alianza presidencial total y en el nivel congresual en 31 provincias en el nivel municipal en 141 municipios, en el caso de Nisibón hay una sentencia que ampara al actual sindico por lo que será reconocida su candidatura.
Asimismo, el PRD-PLD tienen una alianza total en todos los niveles, excepto en el nivel municipal donde irán solo en 150 municipios; PLD- PRI irán unidos en todos los niveles, excepto en el exterior.
El PLD-PTD tiene alianza aprobada en el presidencial, diputado nacional y en el exterior, PLD-UDC tienen aprobada alianzas en todos los niveles; el PRD y el PDI están unidos parcialmente en Santiago.
En tanto que el PRM y DXC tiene registradas alianzas en nivel presidencial y congresual y e manera parcial en el diputado en el exterior, de igual manera el frente amplio y el PRSC van aliados en ocho provincias.
Los reformistas y el PDI tendrán alianza parcial en los municipios de San Pedro de Macorís, Consuelo, Los Llanos.
De igual, manera la JCE decidió rechazar algunas candidaturas que fueron depositadas ante ese organismo y que ya habían sido acordadas con otras agrupaciones.JCE extiende hasta 6 pm de hoy plazo para inscribir candidatos; aprueba alianzas, rechaza otras
sp-am

miércoles, 16 de marzo de 2016

El pitcher dominicano Johnny Cueto no tiene síntomas de conmoción cerebral ni de alguna lesión grave tras ser golpeado en la cabeza por una línea durante un partido de pretemporada de los Gigantes de San Francisco.Cueto fue golpeado en la cabeza por la pelota que bateó el jardinero de Oakland, Billy Burns, al primer lanzamiento de la parte baja del primer inning. Tras alcanzar al serpentinero, la bola se fue hacia el jardín central, para un doblete. Oakland ganó 10-2.
Los kinesiólogos del equipo examinaron al lanzador derecho, quien después hizo un par de lanzamientos, determinó que podía continuar y finalizó su labor de tres innings. Luego, el equipo aclaró que Cueto no fue llevado al hospital, como se reportó inicialmente, sino que fue examinado en las instalaciones de los Gigantes en Scottsdale, donde lo trataron por un moretón.

Anthony Santos logra éxito en Hard Rock de Miami La fuerza de la bachata de Anthony Santos conquistó al público que se dio cita en “El temático e indomable”, como es llamado el coliseo del Hard Rock Café de Miami.De esta forma, “El Bachatú” se convirtió en el primer artista dominicano de corte popular en asumir el reto de colocar el letrero “sold out” al establecimiento, de acuerdo a los reportes que los organizadores dieron a conocer en un comunicado.
Canciones como “Necesito de ti”, “Yo quiero” y “Qué cosas tiene el amor”, entre otras, fueron coreadas por la multitud que se dio cita en el aforo, al igual que gustó bastante su el peculiar estilo que tiene el cantante de la Línea Noroeste al interpretar los merengues. Su propuesta de la noche del pasado viernes, también hizo vibrar la arena del Hard Rock con temas como “Marta la reina”, “La muchachita”, “Hoy se va a beber,” “La batalla” y “Si tú no me quieres”.

El teatro lució una dinámica producción, con bailarines, luces y pantallas led que fueron cómplices de la sorpresa que le tenía el empresario Raúl Gil, lo que emocionó a “El Mayimbe de la bachata” cuando en medio del show, a través de la magia del video, recibió las felicitaciones, por el éxito alcanzado, de Fernando Villalona, Prince Royce, Secreto, Vakeró, Alex Matos y Don Miguelo.
“Si te propones metas en tu carrera y lo haces con responsabilidad, esas mismas metas van a trabajar para nosotros, las cuales terminarán construyendo un reto cada vez mayor, pero posible de alcanzar; puesto que todos necesitamos metas directamente proporcional a los retos que nos imponen los obstáculos de nuestra profesión, así sea a corto o largo plazo”, destacó Santos al bajar del escenario.
SANTO DOMINGO.-  El Partido Revolucionario Moderno (PRM) formalizó ante la Junta Central Electoral la candidatura presidencial de Luis Abinader y la de su compañera de boleta Carolina Mejía, postulante vicepresidencial.
La formalización de las candidaturas fue encabezada por su delegado ante la JCE, Marte Piantini y el secretario general del PRM, Chu Vásquez.
En la sala de prensa del órgano electoral, la candidata vicepresidencial Carolina Mejía aprovechó la ocasión para cuestionar el uso de los recursos de la Vicepresidencia de la República en sus respectivos programas sociales, de los que dijo están enfocados adecuadamente; sin embargo, duda que la disposición de esos fondos se realice paraprm formaliza el fin al que están destinados.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) inscribió la tarde de este martes las candidaturas, presidencial y vicepresidencial, de Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández, respectivamente, para las elecciones del próximo 15 de mayo.
La inscripción fue hecha por el delegado político del PLD ante la Junta Central Electoral, César Pina Toribio, acompañado de una comisión de dirigentes encabezados por Lidio Cadet, presidente de la Comisión Nacional Electoral y Danilo Díaz, secretario de Asuntos Electorales, entre otros miembros de la organización y partidos aliados al Bloque Progresista.
“Hemos hecho ya el depósito ante la secretaría general de la documentación que oficializa las candidaturas del licenciado Danilo Medina Sánchez, como candidato a la Presidencia de la República, y de la doctora Margarita Cedeño de Fernández, como la candidata a Vicepresidenta de la República”, dijo Pina Toribio.
Explicó que mañana estarán en la secretaria de la JCE depositando las demás candidaturas, las que dijo ya están organizadas. Una comisión trabaja para presentar la documentación antes del tiempo límite establecido por el organismo, que es mañana miércoles.
“Hemos hecho un trabajo arduo, fundamentalmente la Secretaría de Asuntos Electorales, en la adjudicación de las informaciones y de los compromisos que a propósito de pactos y alianzas se han formulado”, agregó.
Además del PLD, depositaron candidaturas el partido Frente Amplio y el movimiento municipal Juventud Presente de San Víctor en Moca.PLD inscribió candidaturas Danilo Medina y Margarita Cedeño ante JCE
Por: Belly Reyes Molina
mienfoque@hotmail.com
Montecristi, Rep. Dom.  Un hombre se quitó la vida ahorcándose en la zona conocida como el Tablazo en Las Matas de Santa Cruz de esta provincia.

La Policía Nacional informó según nuestro colaborador Jose Rafael Juliao (Conani) que se trata de Carlos Antonio Ventura Rodriguez de 36 años, oriundo de Villa Vasquez y quien residía en el sector Manga Mocha de Las Matas de Santa Cruz.

El mismo tomó la fatal decisión supuesta mente porque era perseguido por la policía nacional, acusado de violar a una menor de 17 años, cuyo nombre omitimos por razones legales, junto a otro hombre que no fue revelado su nombre.

Al lugar del suicidio se presentaron la medico legista Rosibel Grullon, la fiscal Gilma Molina y miembros del departamento de la uniformada del DICRIM.

Procuraduría pedirá 30 años para Blas Peralta por crimen Febrillet

SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, advirtió que el Ministerio Público mantendrá una posición “radical y firme” en el caso del asesinato de Mateo Aquino Febrillet, por el cual es acusado el empresario del transporte Blas Peralta de ser el autor material
El Jefe del Ministerio Público reiteró el pedimento de prisión preventiva de Peralta como medida de coerción, considerando todas las acciones que el imputado y sus cómplices intentaron realizar para evadir las responsabilidades penales del hecho. Expresó que estos últimos pretendieron obstaculizar el desarrollo de las investigaciones así como adulterar y desaparecer parte de las pruebas que lo incriminan de forma directa en un “vil asesinato”.
“Nosotros reiteramos nuestra posición clara, firme y contundente en este caso, en el cual ninguno de los imputados, en derecho, califica para ser privilegiado con una medida de coerción que no sea la prisión preventiva, pues estamos convencidos que,  de no ser así, enfrentaríamos un alto porcentaje de peligro de fuga, para evadir el proceso, lo cual no debemos permitir”, manifestó Domínguez Brito.
Pena de 30 años
En rueda de prensa en la sede de la Procuraduría General, destacó que “la labor de inteligencia realizada en el caso del asesinato del Exrector de la UASD, ha sido de alta eficiencia y no deja lugar a dudas en cuanto a la forma en que se produjeron los hechos y quiénes fueron víctimas y victimarios”.
“Las imágenes de las cámaras del sistema de video vigilancia del 911, los resultados de los peritajes forenses son contundentes, por lo que nuestra posición será solicitar una pena de 30 años de cárcel contra Blas Peralta, que reiteramos, no es la primera vez que se ve involucrado en hechos de sangre y otras acciones ilícitas graves, por lo que no merece ser beneficiado con una medida coercitiva laxa. Hay que ser contundente y no dar la más mínima brecha de impunidad”, declaró.
Proyecto ley de armas
Domínguez Brito volvió a abogar porque sea conocido y aprobado el proyecto de Ley de Armas, para que “de una vez por todas podamos como país, poner más control en el porte y la tenencia, así como darle mayores herramientas al Ministerio de Interior, para que pueda trabajar más eficientemente en el control de las mismas”.
“No podemos esperar más para aprobar dicha ley”. Es de vital importancia para nuestra población y no es necesario otra muerte de esta naturaleza, para seguirnos lamentando, debe existir voluntad para que sea conocida y aprobada de forma definitiva”.Procuraduría pedirá 30 años para Blas Peralta por crimen Febrillet

Denuncian niña 12 años fue muerta a golpes en una escuela de La Romana

LA ROMANA, República Dominicana.-   Una estudiante  de   doce  años habría sido muerta a golpes por sus propios  compañeros de  aula en una escuela  del  sector Villa San Carlos, de aquí, según denunciaron sus familiares.
Fue identificada como  Elizabeth Severino Morla quien, según su padre, fue llevada a un baño por otros estudiantes para golpearla en la escuela Básica Profesor Neris Cueto. en el sector Villa San Carlos, en el norte de la ciudad.
Según testigos, la madre se había querellado pero no recibió seguimiento del personal docente  y  la  dirección del plantel.
El padre,  del  cual   no se  obtuvo  su identidad,  dijo esperar  que ese   tipo de acción  brutal  se detenga en las escuelas .
Pese  a  lo impactante del hecho,  nadie  el  Distrito Escolar   que  dirige   la  lic. Feliciana Doñé   ha emitido  ninguna declaración.
Esta denuncia se produce en momentos en que la opinión pública nacional está sacudida por un video que circula en internet y en los medios audiovisuales donde se ve a dos menores enzarzados en una pelea y que, durante varios minutos, se propinan golpes sin que ninguno de los adultos presentes, como una maestra y un agente de la policía escolar, interviniese para separarlos.
sp-amDenuncian niña 12 años fue muerta a golpes en una escuela de La Romana

miércoles, 2 de marzo de 2016


En Santa Maria: ¿Luis Vargas se va en contra de Raulin Rodriguez? Apoyará a Rafael Belliard y el PRM.

En el día de ayer nos llegó la información de que el Rey Supremo de la bachata  Luis Vargas, va rumbo a los callejones de Santa Maria y nada mas y nada menos que en busca de los votos, para darle el triunfo por la sindicatura en Santa Maria a los candidatos del PRM, Rafael Belliard y Tala Olivo.



Aunque el Bachatero Luis Vargas no ha confirmado esto públicamente, todo salió a la luz en medio de una voz que su chofer y mano derecha de este le enviara a una fuente vía Whatsapp, en donde este anunciaba claramente que el Supremo se lanzaría a las calles de Santa Maria en busca de quitarle el triunfo a Raulin Rodriguez.

Con este son dos los peso pesados que se le van en contra, ya que hace meses, el Mayimbe Anthony Santos decidió hacer lo mismo, aunque este le demostró apoyo público a Danilo Medina este dijo claramente que su Pueblo no lo pone en juego con nadie.

Por lo visto el pleito viene fuerte y pesado, ya que lo que se aproxima es una fiesta de papeleta en el pueblecito de Santa Maria.

Escuchen la voz en donde el mismo chofer de Luis Vargas, llamado Tito Aleman anuncia con toda confianza lo que le viene bajando a Raulin Rodriguez.

 De ser esto cierto y si Luis Vargas y Anthony Santos apoyaran a los candidatos alcalde por Santa Maria, el Cacique tendría una guerra en dos frentes el cual no aguantaría este fuetazo y lo mejor seria que se vaya