!-- Start Animation Code from html5maker.com --> [iframe height="250" width="300" src="https://cdn.html5maker.com/9710478bb1a7b3ad16abab72f8c1982c187c720a2cc0.html" frameborder="0" scrolling="no"]

.

.

.

.

.

.

.

jueves, 31 de marzo de 2016

SANTODOMNGO.- Si resulta reelecto, el presidente Danilo Medina dijo que convocará a un ‘pacto fiscal’ y que revisará las exenciones fiscales para reenfocarlas hacia actividades más productivas.
Agregó que en su próximo período de gobierno el Ministerio de Energía y Minas se convertirá en “el órgano rector del sistema eléctrico y será responsable de trazar la ruta a seguir por cada operadora e institución autónoma”.
Entre las medidas que aplicaría el nuevo órgano mencionó la eliminación de los ‘subsidios indiscriminados’ para aplicar la tarifa técnica de forma gradual, en un período de tres años.
“No obstante, de manera paralela se establecerán subsidios focalizados para los sectores más vulnerables, mediante la continuación de la aplicación de un bono luz basado en los resultados de estudios para determinar los casos que ameriten el mismo”, aclaró.
También se propone promover mecanismos de ahorro y eficiencia energética para las instituciones del Estado y creará un programa permanente de instalación de paneles solares en instituciones del sector público, incluyendo escuelas y hospitales.
“Con la distribución eléctrica buscaremos reducir las pérdidas en un 3% anual, mediante la inversión de hasta US$200 millones anuales en mejoras del sistema”, explicó.
Asimismo, prometió que ampliará las facilidades fiscales y financieras para el uso de fuentes de energías renovables, incluyendo la aprobación de una ley que permita que las mipyme cuenten los paneles solares como garantías de crédito.
“Así, además de compensar las fluctuaciones de los combustibles fósiles, contribuiremos a reducir la contaminación medioambiental y los efectos del cambio climático”, expresó.
“Es legítimo admitir que el pacto fiscal es una cuenta pendiente”, afirmó en el Almuerzo de la Cámara Americana de Comercio, donde participó como orador principal.
Sin embargo, el Mandatario adelantó que no esperaría a que dicho pacto esté firmado para tomar medidas que aseguren la sostenibilidad de las cuentas públicas.
Explicó que el propósito de la revisión de las exenciones fiscales es evitar la competencia desleal y el fortalecimiento de la productividad-país.Danilo anuncia “pacto fiscal” y revisión exenciones si gana las elecciones
jt/am

0 comentarios:

Publicar un comentario